1- Sl 38:3. Por esta razón, solo los que están en paz con Dios pueden tener verdadera paz. Las transgresiones serias estorban la relación con Dios y perturban al que las comete. El salmista dijo: “No hay paz en mis huesos debido a mi pecado”.
2- Sl 38:10 Las Escrituras contienen muchas referencias a la luz en sentido figurado. Con las palabras “la luz de mis propios ojos” se indica la capacidad de ver.
3- Sl 38:18.) Inquietudes justificadas. Está justificada la inquietud por hacer todo aquello que agrada a Jehová Dios con el fin de no llegar a perder las bendiciones de que disfrutarán sus siervos devotos. La persona culpable de un mal grave debería sentirse como el salmista.Una preocupación debida por un pecado cometido llevaría a la persona a confesar el mal, arrepentirse y volverse de su mal proceder, lo que restablecería la buena relación con el Altísimo.
4- Sl 39:1, 2. ¿Cómo podemos vigilar lo que decimos? Hacemos bien en guardar silencio cuando otras personas nos provocan. Cuando nos hallamos ante personas que no obedecen a Jehová, lo más prudente es tener cuidado con lo que decimos. Por eso, si al participar en el ministerio nos encontramos con personas que se burlan de nosotros, el silencio bien puede ser la mejor respuesta. Además, si nuestros compañeros de clase o de trabajo cuentan chistes subidos de tono o emplean lenguaje vulgar, lo mejor sería quedarnos callados para no dar la impresión de que aprobamos lo que están haciendo (Efe. 5:3). Cuando las personas malvadas tratan de sonsacarnos información para perjudicar a nuestros hermanos, nosotros ‘pondremos un bozal como guardia para nuestra propia boca’ y nos mantendremos callados.
5- Sl 40:1, 2. La confianza en Jehová puede ayudarnos a sobrellevar la depresión y sacarnos “de un hoyo de rugidos, desde el cieno del sedimento”.
6- Sl 40:5, 12. No habrá calamidad ni debilidad personal capaz de aplastarnos, por muchas que sean, si no perdemos de vista el hecho de que nuestras bendiciones ‘son más numerosas de lo que podemos relatar’.
7- Sl. 40:8. David procuró que la Ley de Dios le llegara a lo más hondo de su ser. Estudió la ley divina y meditó profundamente en ella. Como confiaba en la sabiduría de los mandatos de Jehová, no solo obedecía la letra de la Ley mosaica, sino que también actuaba en armonía con su espíritu. Al estudiar la Biblia, nos conviene meditar en lo que leemos y guardarlo en el corazón. Así podremos determinar lo que a Jehová le complace en cualquier situación que surja.
8- Sl 41:1, 2 leer y explicar) "Quienes tratan con consideración a los necesitados son felices" ¿Que es mostrar consideración a los necesitados? La persona considerada ayuda a los necesitados. “El día de calamidad” pudiera ser cualquier ocasión calamitosa o período largo de penalidad que debilite a alguien. Observe que la nota cita Deut. 15:7: ”En caso de que alguno de tus hermanos empobrezca en medio de ti en una de tus ciudades, en tu tierra que Jehová tu Dios te da, no debes endurecer tu corazón ni ser como un puño para con tu hermano pobre". Esto significa que tenemos que respetar, compadecernos, tomar encuenta, ayudar a nuestros hermanos necesitados ó de condición humilde, pobres. Aqui, en el versiculo 2 David no estaba diciendo que Dios conservaría vivo hasta nuestros días al que hubiera mostrado consideración a los necesitados. Lo que quiere decir es que lo ayudaría, apoyándolo y fortaleciéndolo. Sera pronunciado feliz por que sabe que Jehová no olvidaria su manera de actuar y otras personas hablarian de sus actos de bondad para con el hermano pobre.
9- Sl 41:3. "Jehová cuida de sus siervos enfermos" El relato biblico muestra que en cierta ocasión el rey David enfermó gravemente y estuvo por un tiempo postrado en cama. David no esperaba que Jehová lo curara milagrosamente, pero si tenia muy claro que Jehová lo fortalecería y le daría todo su apoyo durante la enfermedad. David necesitaba su ayuda, pues además de estar enfermo, estaba rodeado de enemigos que hablaban muy mal de él. Su estado era tan crítico que algunos de sus enemigos creyeron que no se recuperaría (versículos 7 y 8). Tal vez nos venga a la mente la turbulenta época en que su hijo Absalón trataba de arrebatarle el trono (2 Sam. 15:6, 13, 14). Tambien nos recuerda a Ahitofel, el consejero de confianza que lo traicionó y decidió sumarse a la rebelión de Absalón un amigo íntimo, alguien que comía pan con él (versículo 9). Esto . ¿Podemos imaginarnos cómo se sentiría el rey David estando en cama, sin fuerzas para levantarse, rodeado de conspiradores que deseaban su muerte para llevar a cabo sus perversos planes? (Versículo 5.) Y lo cierto es que Jehová lo haya fortalecido ayudándolo a centrarse en pensamientos positivos. Puede que le haya animado pensar que pese a su mala salud y a todo lo que decían sus enemigos, Jehová lo consideraba un hombre íntegro.
10- Sl 41:9. ¿Cómo hizo suyas Jesús estas palabras de David? Comer pan con una persona era considerado una muestra de amistad (Gén. 31:54). Por tanto, la profecía de David habla de un mal amigo, un traidor de la peor clase. Jesús mismo indicó cómo se cumpliría esa predicción cuando les dijo a sus apóstoles que iba a ser traicionado (Juan 13:18). Como bien sabemos, Cristo se refería con este comentario a la traición de Judas Iscariote.
11- Sl 41:12."Tener una esperanza para el futuro ayuda a los enfermos a aguantar". La esperanza de la vida eterna y saber que atodos nos espera un futuro maravilloso ya sea en el cielo o en la tierra nos anima a aguantar. Mientras vivamos en este mundo y seamos imperfectos, tendremos que seguir luchando con las enfermedades. Hoy día no podemos esperar que nuestros problemas de salud desaparezcan milagrosamente. No obstante, Revelación 22:1, 2 nos asegura que muy pronto seremos curados por completo. El apóstol Juan observó en una visión “un río de agua de vida” y “árboles de vida” con hojas que servían “para la curación de las naciones”. Eso no quiere decir que exista o que vaya a existir un remedio a base de hierbas. Más bien, esta visión representa lo que Jehová hará por medio de Jesús para dar vida eterna a la humanidad. Mientras tanto, usted y Yo podemos estar seguros de que Jehová se interesa en cada uno de nosotros, estemos sanos o enfermos. Podemos confiar, tal como David, en que nuestro Dios nos apoyará cuando suframos alguna enfermedad.
Mientras vivamos en este mundo y seamos imperfectos, tendremos que seguir luchando con las enfermedades. Hoy día no podemos esperar que nuestros problemas de salud desaparezcan milagrosamente. No obstante, Revelación 22:1, 2 nos asegura que muy pronto seremos curados por completo. El apóstol Juan observó en una visión “un río de agua de vida” y “árboles de vida” con hojas que servían “para la curación de las naciones”. Eso no quiere decir que exista o que vaya a existir un remedio a base de hierbas. Más bien, esta visión representa las cosas que Jehová hará por medio de Jesús para dar vida eterna a la humanidad, algo que deseamos con todo el corazón.
12- Sl 42:7 Por lo general, las trombas —llamadas a veces tornados marinos— son más débiles que los tornados. Aunque suelen durar unos diez minutos, algunas se han prolongado por una hora. Al formarse en el mar, es más difícil detectarlas y estudiarlas, de ahí que los meteorólogos no las conozcan a fondo. Se dice que hacen un ruido fuerte parecido al de un tren de carga en movimiento. El salmista se vio sumido en un torbellino de emociones. Aunque no podemos asegurar que el salmista se refería a este tipo de tromba, es muy posible que dicho fenómeno representara lo que él sentía.
13- Sl 43:3, que dice: “Envía tu luz y tu verdad. Que estas mismas me guíen. Que me traigan a tu santa montaña y a tu magnífico tabernáculo”. Jehová sigue contestando esa oración de sus siervos leales. Envía la luz al declarar su propósito, al permitir que sus siervos lo entiendan y, luego, al cumplir lo que ha declarado. Cuando oramos a Dios, no lo hacemos como una simple formalidad para aparentar santidad. Deseamos sinceramente que nos guíe la luz que proviene de Jehová, como dice el salmista. Aceptamos la responsabilidad que viene junto con la luz que recibimos de él. Al igual que el apóstol Pablo, discernimos que el cumplimiento de la Palabra de Jehová conlleva un mandato implícito para todos los que ejercen fe en ella. Nos sentimos deudores de las personas hasta que hayamos compartido con ellas las buenas nuevas que nos encomendó Dios con ese propósito. (Romanos 1:14, 15.)
14- Sl 44:19. ¿Qué era “el lugar de chacales”? El salmista quizá se refería a un campo de batalla, donde los chacales se alimentan de los cadáveres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario