miércoles, 13 de enero de 2016

2 CRÓNICAS 33-36

1) 33:2-9, 12, 13, 15, 16. El verdadero arrepentimiento se demuestra abandonando el mal proceder y esforzándose al máximo por hacer lo que es bueno. Sobre la base del arrepentimiento sincero, hasta alguien que haya sido tan perverso como el rey Manasés puede recibir la misericordia de Jehová.

2) 33:9. De modo que tal como “aniquiló” a las “naciones” idólatras cananeas, Jehová tampoco pasó por alto a los infieles israelitas. Ellos recibieron su pago justo a manos de los babilonios en 607 a.E.C. De la misma manera, él ajustará cuentas con los que hoy día, directa o indirectamente, tienen que ver con el derramamiento de sangre de millones y millones de personas por medio de prácticas abominables como la guerra, el asesinato y el aborto. (Re 19:11-15.)

3) 34:1-3. Las circunstancias negativas de la niñez no implican que uno no pueda conocer y servir a Dios. Es posible que Josías haya contado de niño con la influencia positiva de su arrepentido abuelo, Manasés. Sea lo que sea que haya influido en él, dio buenos resultados. Lo mismo nos puede suceder a nosotros.

4) 34:19-28. Esdras escribIó, “En cuanto el rey oyó las palabras de la Ley , inmediatamente rasgó sus prendas de vestir”, una sentida expresión de dolor al comprender que había mandamientos divinos que sus antepasados no habían obedecido. ¡Qué muestra de humildad! Sin perder tiempo, el rey destacó a cinco hombres para inquirir de Jehová mediante la profetisa Huldá. La delegación regresó con el siguiente mensaje: ‘Vendrá calamidad a causa de la desobediencia a la ley de Jehová. Pero debido a que tú, Josías, te humillaste, serás recogido a tu cementerio en paz y no verás la desdicha'. La actitud de Josías agradó a Jehová.

Esto muestra que uno también puede, sin importar los antecedentes, humillarse ante el Dios verdadero, Jehová, y manifestar una actitud reverente hacia él y su Palabra, la Biblia. Por ejemplo, a muchos que ahora son nuestros hermanos las drogas y la bebida los habían sumido en el caos. Pero se interesaron en el mensaje de la Biblia y la estudiaron, cambiaron de vida y aceptaron la verdad. En efecto, independientemente del ambiente que nos rodee, es posible respetar a Jehová y su Palabra.

5) 34:33“Josías quitó todas las cosas detestables de todas las tierras que pertenecían a los hijos de Israel, e hizo que todos los que se hallaban en Israel emprendieran el servicio, para servir a Jehová el Dios de ellos.” ¿Qué movió a Josías a obrar de esta manera? Cuando Safán, el secretario, le llevó el libro de la Ley de Jehová que acababan de encontrar, el rey pidió que se le leyera en voz alta. Lo que oyó lo impresionó tanto que se dedicó con ardor a fomentar la adoración pura el resto de su vida.
Leer la Palabra de Dios y meditar en su mensaje puede tener en nosotros un profundo efecto. Cuando reflexionamos sobre el registro de los reyes davídicos, ¿no nos sentimos impulsados a imitar el ejemplo de los que confiaron en Jehová y a evitar la conducta de los que no lo hicieron? Segundo de las Crónicas nos anima a dar devoción exclusiva al Dios verdadero y serle fieles. Su mensaje es ciertamente vivo y ejerce poder (Hebreos 4:12).

6) 35:3.¿Qué pasó con el arca del pacto? Para los israelitas, el arca del pacto simbolizaba la mismísima presencia de Dios (Éx 25:22). Esta arca sagrada —que estaba hecha de madera y revestida con oro— contenía las dos tablas de piedra de la Ley mosaica. Mientras los israelitas vivieron en el desierto, la guardaban en el Santísimo, un compartimiento del tabernáculo (Éx 26:33). Pero tiempo después la colocaron dentro del Santísimo del templo de Salomón (1 Re 6:19).

Lo último que se sabe del arca es que, en el año 642 antes de nuestra era, el rey Josías ordenó colocarla de nuevo en el templo, según indica . Pero ¿por qué la habían sacado? Es posible que la hubiera quitado del templo uno de los predecesores de Josías, el apóstata rey Manasés, de quien se dice que introdujo una imagen pagana en el templo. O puede que la hubieran trasladado a fin de protegerla durante las obras de reparación encargadas por Josías (2 Cr 33:1, 2, 7; 34:1, 8-11). La Biblia no revela qué pasó después con el arca. De hecho, ni siquiera figura en la lista de objetos que los babilonios tomaron del templo cuando conquistaron Jerusalén en el 607 antes de nuestra era (2 Re 25:13-17).

Las Escrituras no indican que se haya vuelto a colocar el arca en el Santísimo del templo que Zorobabel mandó reconstruir, y tampoco hay evidencia de que se haya hecho otra en su lugar (Es 1:7-11).

7) 36:15-17. Es importante obedecer a Jehová él es compasivo y paciente; sin embargo, su compasión y paciencia no son ilimitadas. La gente tiene que aceptar el mensaje del Reino si desea sobrevivir cuando Jehová elimine el presente sistema de cosas malvado. Recordemos las palabras de Jesús en cuanto a la actitud de muchos en los días de Noé según Mateo 24: 39 "Y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos".

8) 36:17, 22, 23. Jehová siempre cumple su palabra (1 Re 9:7, 8; Je 25:9-11).

No hay comentarios:

Publicar un comentario