1- (2 Reyes 1:2-12 El rey sufrió un accidente en su casa cuando cayó por un enrejado de su cámara del techo, dejó postrado en cama y gravemente enfermo. Ocozías envió mensajeros para inquirir del dios filisteo Baal-zebub (que significa “Dueño de las Moscas”) en cuanto a las posibilidades que tenía de recuperarse como si el Dios verdadero ya no existiera, . Elías salió a su encuentro y les dijo que el lecho de enfermo de Ocozías se transformaría en su lecho de muerte, de modo que los mensajeros se volvieron y le entregaron al rey el mensaje de Elías.
En vez de humillarse, Ocozías envió una fuerza de 50 hombres con un capitán para que le llevasen a Elías. Tanto esa fuerza como una segunda fueron destruidas por fuego tan pronto como se acercaron a la montaña donde estaba Elías y le dieron la orden del rey: “Dígnate bajar”. El obstinado rey envió una tercera fuerza, que se salvó debido únicamente a que el capitán suplicó de manera respetuosa que su vida y la de sus hombres ‘fueran preciosas a los ojos’ de Elías. Después de esto, Elías bajó y transmitió el mensaje de muerte directamente a Ocozías. Este murió sin descendencia, y le sucedió su hermano Jehoram.
2- (2 Reyes 1:13, 14. Aprender de lo que vemos y actuar con humildad salva vidas.
3- (2 Reyes. 2:1-6. ELISEO NO ABANDONÓ SU COMISIÓN. Antes de “llevarse a Elías a los cielos en una tempestad de viento”, Dios lo envió desde Guilgal a Betel. Aunque el profeta no tenía intención de que Eliseo lo acompañara, este le dijo: “Yo ciertamente no te dejaré”. Mientras viajaban, Elías le dijo dos veces más que dejara de acompañarlo (2 Rey. 2:1-6). Pero Eliseo se quedó con él. Su lealtad fue como la de Rut, quien no abandonó a Noemí (Rut 1:8, 16, 17). Sin duda, valoraba mucho la comisión que Dios le había dado de servir al profeta Elías. ¿Cómo podemos nosotros imitar su buen ejemplo? Valoraremos cualquier tarea que se nos dé en la organización de Dios si recordamos que estamos sirviendo a Jehová. ¡No hay mayor honor que ese! (Sal. 65:4; 84:10.)
4- (2 Reyes 2:2, 4, 6. Pese a que Eliseo había sido el ayudante de Elías durante tal vez seis años, no quiso abandonarlo. Sin duda, es un magnífico ejemplo de lealtad y amistad (Proverbios 18:24).
5- (2 Reyes 2:23, 24. Parece que el principal motivo por el que unos muchachos se burlaron de Eliseo fue porque un hombre calvo llevaba la prenda de vestir oficial de Elías. Reconocieron que Eliseo era el representante de Jehová y simplemente no lo querían cerca. Le dijeron que subiera, quizás dando a entender que siguiera su camino a Betel o que fuera arrebatado, tal como le sucedió a Elías. Obviamente, reflejaron la misma actitud hostil de sus progenitores. De ello se desprende que es esencial que los padres enseñen a sus hijos a respetar a los representantes de Dios.
6- (2 Reyes 3:7: Jehosafat mostró el apoyo incondicional hacia Jehoram y reconoció que eran un solo pueblo. Debemos de reforzar nuestros lazos de amistad con nuestros hermanos en la congregación.
7- (2 Reyes 3:14, 18, 24. La palabra de Jehová siempre se cumple.
8-(2 Reyes 3:22. Con el reflejo de la luz del alba, el agua daba la impresión de ser sangre, quizás porque el suelo de las zanjas recién formadas era de barro rojizo. Jehová puede optar por valerse de fenómenos naturales para realizar sus propósitos.
9- (2 Reyes 4:8-11. Al darse cuenta de que Eliseo era “un santo hombre de Dios”, cierta mujer de Sunem fue hospitalaria con él. ¿Verdad que deberíamos hacer lo mismo nosotros con los siervos fieles de Jehová?
10- (2 Reyes 4:43: Elías mediante Jehová hace el milagro de multiplicar alimento para todos los hijos de los profetas. Si hermanos: Este tipo de relatos nos confirman el hecho que Jehová brindará a todos en el paraíso lo que necesitemos. Nunca faltará el alimento. No más niños muertos por la falta de alimentos en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario