1-(Jueces 15:1-8). Al regresar a Timnah, Sansón descubrió que el padre de su esposa la había dado en matrimonio a otro hombre, pensando que él la odiaba. Entonces, fingiendo estar ofendido, atrapó 300 zorras y las ató en parejas con una antorcha entre sus colas. Luego las soltó, con lo que incendió campos de grano, viñedos y olivares, y así destruyó las tres principales cosechas del año en Filistea. Los airados filisteos reaccionaron cruelmente. Culparon de aquel suceso a la esposa y al suegro de Sansón, y los quemaron. Aquella despiadada venganza sirvió de excusa a Sansón para infligirles una gran matanza. La forma en que actuó el espíritu santo en el caso de Sansón fue excepcional porque las circunstancias también lo fueron. Los siervos fieles de hoy pueden confiar en que ese mismo espíritu también los fortalecerá.
2- (Jueces 15:10-15). Para evitar problemas, los hombres de Judá enviaron 3.000 hombres para capturar al líder escogido por Dios y entregarlo a sus enemigos. Los israelitas no percibieron que Jehová Dios estaba bendiciendo a Sansón y que, por tanto, debían unírsele para acabar con el dominio filisteo. Ahora bien, aquella deslealtad de los israelitas le dio a Sansón la oportunidad para causar más bajas entre sus enemigos. Cuando estaba a punto de ser entregado a los filisteos, "el espíritu de Jehová entró en operación sobre él, y las sogas que estaban sobre sus brazos vinieron a ser como hilos de lino que han sido chamuscados por el fuego, de modo que sus grilletes se derritieron de sobre sus manos". Acto seguido, tomó una quijada de asno y dio muerte con ella a 1.000 de sus enemigos. Los siervos fieles de hoy pueden confiar en que ese mismo espíritu también los fortalecerá. Jesús garantizó a sus seguidores que Jehová dará "espíritu santo a los que le piden" (Lucas 11:13).
3- (Jueces 15:18, 19.) Sansón se puso a clamar a Jehová: "Tú fuiste el que dio esta gran salvación en mano de tu siervo, ¿y ahora moriré de sed, y tendré que caer en la mano de los incircuncisos?". "Dios partió un hueco [...] y de él empezó a salir agua, y él procedió a beber, después de lo cual su espíritu volvió y él revivió." Jehová oyó la oración de Sansón y la contestó.
4- (Jueces 16:1-3) Sansón tenía muy claro su objetivo: luchar contra los filisteos. Cuando se quedó en casa de una prostituta en Gaza, lo hizo para pelear contra los enemigos de Dios. Necesitaba un lugar donde pasar la noche en la ciudad enemiga y podía encontrarlo en la casa de una prostituta. Sansón no tenía ninguna intención inmoral. A medianoche salió de la casa, agarró las hojas y los dos postes laterales de las puertas de la ciudad, y llevó todo a la cima de una montaña próxima a Hebrón. Gaza está en la costa, casi al nivel del mar, mientras que Hebrón se halla al este, a 900 metros de altitud: toda una ascensión. Desconocemos la ubicación exacta de "la montaña que [estaba] enfrente de Hebrón", pero esta ciudad se encuentra a unos 60 kilómetros [37 millas] de Gaza y, además, el recorrido es cuesta arriba.
¿No es cierto que el factor de la distancia hace que la proeza de Sansón adquiera nuevas dimensiones? Y recuerde que lo que le permitió ejecutar tales hazañas fue que "el espíritu de Jehová entró en operación sobre él" (Jueces 14:6, 19; 15:14). Los cristianos de hoy no esperamos que el espíritu de Dios nos dé una fuerza muscular excepcional, pero ese mismo espíritu poderoso puede aumentar nuestra comprensión de asuntos espirituales profundos y hacernos poderosos conforme al hombre que somos en el interior (1 Corintios 2:10-16; 13:8; Efesios 3:16; Colosenses 1:9, 10). En efecto, entender el relato sobre Sansón refuerza nuestro convencimiento de que el espíritu de Dios puede ayudarnos.
5- (Jue 16:5.) Los cinco señores del eje. Los señores del eje fueron enemigos enconados del pueblo de Jehová a través de toda la historia de este . El término hebreo "ejes" es un título que se aplica a los cinco señores que gobernaban las ciudades filisteas de Gaza, Asquelón, Asdod, Eqrón y Gat, al parecer porque habían formado una coalición o alianza. Se les muestrá frecuentemente cooperando en pos de un objetivo común. En el caso de Sansón, actuaron juntos para poder vencerlo. Los cinco señores del eje le ofrecieron a Dalila 5500 ciclos de plata (aproximadamente $12.100.00 según precio de la plata en 1987) para que esta lograra que Sansón le dijera de donde provenia su poder.
6- (Jueces 16:6-17). Si estas piezas de plata eran siclos, la cantidad de 5.500 piezas era un soborno gigantesco. Abrahán pagó 400 siclos por un lugar donde enterrar a su esposa, y un esclavo costaba treinta (Génesis 23:14-20; Éxodo 21:32). El hecho de que los señores del eje —gobernantes de cinco ciudades filisteas— apelaran a la codicia de Dalila en vez de a la lealtad a su pueblo parece dar a entender que ella tal vez fuera israelita. En cualquier caso, lo cierto es que Dalila aceptó la oferta.
En tres ocasiones distintas, Sansón respondió a las preguntas de Dalila dándole una explicación errónea, y en cada ocasión ella lo traicionó tratando de entregarlo a sus enemigos. Pero "aconteció que, porque ella lo apremiaba con sus palabras en todo tiempo, y seguía instándolo, el alma de él se impacientó hasta desear morir". Finalmente, Sansón le contó la verdad: su cabello nunca había sido cortado. Si se lo cortaran, perdería su fuerza y sería como los demás hombres. Aprendemos que "El que vigila su boca está guardando su alma. El que abre con anchura sus labios... tendrá ruina" (Proverbios 13:3)
7- (Jueces 16:18) Cuando Dalila llegó a ver que él le había descubierto todo su corazón, inmediatamente envió a llamar a los señores del eje filisteos, y dijo: "Suban esta vez, porque me ha descubierto todo su corazón". Y los señores del eje filisteos subieron a donde ella para traer el dinero en la mano. Debemos recordar que "El amor al dinero es raíz de toda suerte de cosas perjudiciales, y, procurando realizar este amor, algunos han sido descarriados de la fe y se han acribillado con muchos dolores. (1 Timoteo 6:10)
8-(Jue 16:21-30.) Los señores del eje perdieron la vida cuando se reunieron en la casa del dios Dagón, en Gaza, para celebrar la captura de Sansón. Los enemigos enconados del pueblo de Jehová a través de toda la historia de este, sobre todo hasta que David los subyugó, formaron alianzas con otras naciones para pelear contra Israel y a menudo sometieron a este pueblo a una dominación opresiva. Cuando los enemigos del pueblo de Dios se reunan para pelear contra Su pueblo, tiempo despues de que estalle la gran tribulación, Jehová, eliminará a esa coalición en Armagedón.
9- (Jue 17:1-6) Miqueas este tenía una "casa de dioses", hizo un efod y un terafim, y autorizó a uno de sus hijos para que actuara como sacerdote a su favor. Aunque todo esto se hizo con la intención de honrar a Jehová, fue un grave error, pues violó el mandamiento que prohibía la idolatría (Éx 20:4-6) y pasó por alto el tabernáculo y el sacerdocio de Jehová.( Dt 12:1-14.)
9- (Jueces 17:6). ¿Promovía la anarquía el que ‘cada uno acostumbrara hacer lo que era recto a sus propios ojos’? No necesariamente, pues Jehová dio guía a su pueblo de muchas maneras. Les dio la Ley y el sacerdocio para educarlos en sus caminos. El sumo sacerdote podía consultar a Dios sobre asuntos importantes por medio del Urim y el Tumim (Éxodo 28:30). En cada ciudad había ancianos capacitados que daban valiosos consejos. Cuando el israelita se aprovechaba de estas provisiones, obtenía guía acertada para su conciencia. En tal caso, el que hiciera "lo que era recto a sus propios ojos" tenía buenos resultados. Por otra parte, si la persona pasaba por alto la Ley y tomaba sus propias decisiones en asuntos relacionados con la conducta o la adoración a Dios, las consecuencias eran malas. (Gálatas 6:4-5)
10- (Jue 17:7-13.) Miqueas llevó a su casa a Jonatán, un descendiente de Guersom, el hijo de Moisés, y contrató a este joven levita como su sacerdote. Sintiéndose satisfecho por ello, aunque equivocadamente, Miqueas entonces dijo: "Ahora sí sé que Jehová me hará bien. Pero Jonatán no era del linaje de Aarón, así que ni siquiera satisfacía los requisitos para ser sacerdote, lo que solo aumentó el error de Miqueas. (Nú 3:10.)
11-( Jue 18:1-6,30) En aquellos días, los danitas, que buscaban un territorio en el que morar, enviaron cinco espías a Efraín, "hasta la casa de Miqueas, y consiguieron pasar la noche allí". Mientras estaban cerca de la casa de Miqueas, reconocieron la voz de Jonatán, averiguaron qué hacía en aquel lugar y le pidieron que inquiriese de Dios para saber si tendrían éxito. El sacerdote les dijo: "Vayan en paz. Delante de Jehová está su camino en que van". Jonatán, descendiente de Guersom, ofició ilícitamente como sacerdote al servicio de los danitas, pues aunque era levita, no pertenecía a la familia de Aarón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario