lunes, 22 de diciembre de 2014
Josué 9 a 11
1-(Josué 9:1, 2.) Como paralelo moderno, vemos que las naciones de la Tierra se han aliado en la llamada Organización de las Naciones Unidas. Están buscando paz y seguridad para sí según sus propias condiciones, pero "se han reunido en masa como uno solo contra Jehová y contra su ungido", el Josué Mayor. (Salmo 2:1, 2.)
2-(Josué 9:3-7, 23). A diferencia de los habitantes de Hazor, los gabaonitas le pidieron la paz a Josué, quien los puso a trabajar como "sacadores de agua". ¿Por qué les asignó esa labor? Como leemos en 2 Samuel 2:13 y Jeremías 41:12, el agua abundaba en Gabaón. Coincidiendo con el relato bíblico, la Biblia de Estudio Arqueológica comenta: "La característica más llamativa de Gabaón es, de hecho, su abundante suministro de agua: un manantial principal y siete más pequeños".
La Biblia ofrece un sinfín de detalles sobre personas, lugares y sucesos, lo cual nos permite cotejarla con fuentes independientes y confirmar el cumplimiento de las profecías bíblicas. Las pruebas demuestran que se han cumplido las promesas de Dios relacionadas con Abrahán y sus descendientes. Estos se convirtieron en una nación, fueron esclavizados en Egipto y al salir se afincaron en la tierra de Canaán. Lo anterior nos recuerda las palabras de Pedro, el escritor bíblico que reconoció con humildad: "La profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo" (2 Pedro 1:21).
3-(Josué 9:3-27.) Creyendo lo que les decían, Josué y los principales hicieron un pacto de amistad con Gabaón y las ciudades vecinas vinculadas a ella. ¿Fue el ardid de los gabaonitas simplemente un medio para no ser ejecutados? Al contrario, reflejó su deseo de obtener el favor del Dios de Israel. Jehová aprobó que se convirtieran en "recogedores de leña y sacadores de agua para la asamblea y para el altar de Jehová", de modo que acarrearan la leña para el altar de los sacrificios. Los gabaonitas siguieron manifestando su buena disposición a realizar tareas humildes en el servicio de Jehová. Es probable que algunos de ellos estuvieran entre los netineos que regresaron de Babilonia y sirvieron en el templo reconstruido (Esdras 2:1, 2, 43-54; 8:20). Imitemos su actitud procurando mantener la paz con Dios y mostrándonos dispuestos a efectuar las tareas más humildes en Su servicio.Debemos tomar en serio los acuerdos que hacemos y cumplir nuestra palabra.
4-(Josué 9:15, 27) Con el pretexto de que son de una tierra muy distante de Canaán, entran en un pacto con Josué "para dejarlos vivir". Cuando se descubre la treta, los israelitas cumplen con el pacto, pero hacen de los gabaonitas "recogedores de leña y sacadores de agua", como los ‘esclavos más bajos’, y así se cumple en parte la maldición inspirada de Noé sobre Canaán, el hijo de Cam.(Gén. 9:25.)
5-(Josué 10:2) Adoni-zédeq, rey de Jerusalén, y otros cuatro reyes (los de las ciudades-reinos de Hebrón, Jarmut, Lakís y Eglón) se organizan y guerrean contra Gabaón. Para honrar su pacto con los gabaonitas, Josué marcha para ayudarlos y derrota a los ejércitos de los cinco reyes. Una vez más Jehová entra en la pelea y utiliza poderes y señales sobrehumanos, con resultados devastadores. Un granizo poderoso cae del cielo y mata a más de los enemigos que las espadas del ejército israelita.
6-(Josué 10:13,14). El sol se queda parado en medio de los cielos y no se apresura a ponerse por más o menos un día entero’. Esto permite una victoria completa sobre el enemigo. Los sabios mundanos quizás traten de descartar ese suceso milagroso, pero los hombres de fe aceptan el registro divino, muy conscientes del poder que tiene Jehová para controlar las fuerzas del universo y dirigirlas según Su voluntad. De hecho, "Jehová mismo estaba peleando por Israel", él puede alterar el movimiento de nuestro planeta de modo que, desde la óptica de un observador terrestre, parezca que el Sol y la Luna están inmóviles. O puede dejar que la Tierra y la Luna prosigan su movimiento y refractar la luz del Sol y la Luna de forma que sigan brillando. . No nos toca debatir cómo ejecutó Jehová aquel milagro, tal como no cuestionamos cómo ‘hizo’ él dos grandes lumbreras para que brillaran en Su cuarto "día" de creación.
7-(Josué 10:16-25) Hoy día, mientras nos encaramos con la guerra final de Armagedón, seamos animosos y fuertes como lo fueron Josué, sus hombres poderosos y todo el inmenso campamento de Israel. Podemos estar seguros de que, tal como Jehová llevó sanos y salvos a la Tierra Prometida a varios millones de israelitas, puede ejecutar otros milagros impresionantes para introducir en Su nuevo sistema, como sobrevivientes del Armagedón, a los millones de personas que componen su impávido pueblo. (Rev 7:1-3, 9, 14; 19:11-21; 21:1-5.)
8-(Josué11:19, 20). Los habitantes de Canaán se llenaron de miedo, sintieron un pavor mórbido en ellos mismos,les falló el valor. Ninguno tenía espíritu para actuar. Sin embargo, esto no movió a los cananeos a temer a Jehová de modo saludable. Con falta de fe, endurecieron el corazón contra Jehová, y revelaron esto por medio de llamar a combate a sus ejércitos. La Biblia informa que no hubo ciudad que hiciese la paz con los hijos de Israel, salvo los heveos que habitaban en Gabaón. A todas las demás las tomaron por guerra. Jehová dejó que se les pusiera terco el corazón para que declarasen guerra contra Israel.Que nunca nos suceda eso a nosotros,por el contrario queremos apoyar las decisiones que tome el esclavo nombrado por Jehová.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario