lunes, 4 de agosto de 2014

Números 4 a 6

Números 4 a 6

1-(Números 4:3, 30, 31)- Había una edad mínima para empezar a servir en el templo, así como una edad límite en la que terminaba el servicio obligatorio. Algunos han visto una discrepancia , ya que primero se dice que la edad mínima para empezar el servicio levítico era treinta años y, más tarde, veinticinco. No obstante, parece ser que se habla de dos categorías de servicio.

2-(Números 4:6)- Los varales no debían quitarse de los anillos ni siquiera cuando el Arca estuviera en el tabernáculo, no se podían usar con ningún otro propósito. El Arca no debía tocarse; si se sacaban los varales los portadores del Arca habrían tenido que tocar el sagrado cofre a fin de insertarlos en los anillos cada vez que lo transportaran. La expresión, ‘meter los varales’ pudiera referirse a que estos se ajustaban en preparación para trasladar el pesado cofre a un nuevo campamento.

3-(Números 5:11-15, 22, 28) También se requería una forma de compensación en el caso de que un hombre acusara falsamente a su esposa de infidelidad. Si se probaba que la acusación era verdadera, la mujer perdía las facultades reproductivas y, en consecuencia, el privilegio de tener hijos; mientras que si se la hallaba inocente, se exigía que el esposo la dejara encinta. De ese modo a ella se la recompensaba con la bendición de tener un hijo. Números 5:12-31)- Cuando un marido tenía dudas de la fidelidad de su esposa, la llevaba a la presencia del sacerdote. El sacerdote mandaba a la mujer que se pusiera de pie ante Jehová; después tomaba agua santa (seguramente agua pura, dulce), echaba en ella un poco de polvo del suelo del tabernáculo, y lavaba o enjugaba en ella las maldiciones que había escrito. Tras jurar su inocencia, la mujer tenía que beber el agua. En caso de ser culpable, ‘su muslo decaía’ y se le hinchaba el vientre, pero si era inocente no sufría ningún daño.

 

4-(Números 5:27)- ¿Qué significa el hecho de que ‘decayera el muslo’ de una esposa culpable de adulterio? Aquí el término "muslo" alude a los órganos reproductores (Génesis 46:26). Que estos órganos ‘decayeran’ indicaba que degenerarían hasta el punto de imposibilitarse la concepción.

 

5-(Números 6:1-7)- Ser nazareo exigía abnegación, pues había que abstenerse del fruto de la vid y de toda bebida embriagante. Al igual que las mujeres se dejaban el pelo largo en muestra de sujeción a sus esposos o padres, los nazareos lo hacían como señal de sumisión a Jehová. Dado que debían mantenerse limpios, no podían acercarse a ningún cadáver, ni siquiera al de un pariente próximo. En la actualidad, los siervos de tiempo completo manifiestan tal espíritu de sacrificio al ser abnegados y sumisos a Jehová y su organización. Algunas asignaciones tal vez requieran mudarse a un país distante, lo que pudiera dificultarles o impedirles su regreso a casa para asistir al funeral de un familiar cercano.

 

 

6-(Números 6:2)- La Biblia muestra que un israelita que se hiciera nazareo no estaría meramente efectuando ritos religiosos. En lugar de eso, estaría emprendiendo un importante modo de vivir, uno satisfaciente, puesto que Dios decía que el hombre que aquello hacía estaba ‘viviendo como nazareo para Jehová. De igual manera, hoy día, ¡el servicio de precursor es un modo de vivir, y más aún, uno feliz

 

 

7-(Números 6:3, 4)- El israelita que se ofrecía voluntariamente para servir de nazareo aceptaba ciertas restricciones que lo ayudaban a hacer más patente su papel como alguien "separado" o "escogido" en su adoración a Jehová. Una de las restricciones tenía que ver con el alimento y la bebida, como se explica en Los nazareos no podían consumir bebidas embriagantes ni los productos de la vid. (Salmo 104:15) Aunque había cierto grado de abnegación, no se prohibían los alimentos necesarios. De modo que la restricción no imponía penalidades.

Los precursores que tienen éxito en su servicio no hacen que su vida gire en torno a cosas materiales como el alimento o las posesiones lujosas, sino alrededor de su servicio de alabar a Dios. Esto es algo esencial para tener un gozo profundamente arraigado y permanente que es la envidia de muchas personas que desde el punto de vista material pudieran presentar la apariencia de tener una vida "mejor." (Compare con Lucas 12:16-21.) El llevar una vida más sencilla o más limitada en sentido material también pudiera traer beneficios que fácilmente pudiéramos pasar por alto. Los peritos en la salud informan de los múltiples peligros que resultan de tener una alimentación que abunde en comida y bebida muy suculenta. Pero el precursor, quien normalmente ingiere alimentos sencillos, aunque equilibrados y nutritivos, y quien combina eso con la buena cantidad de tiempo que pasa caminando mientras participa en la predicación de casa en casa, con toda probabilidad disfruta de mejor salud. Personas que tienen casas grandes, con los últimos adelantos mecánicos o electrónicos, y muchas otras posesiones, saben que, reiteradamente, estas cosas traen consigo "dolores de cabeza," o problemas. Vale la pena el que demos consideración a los paralelos que existen entre lo que dice Números 6:3, 4 y el servicio de precursor.

 

 

8-((Números 6:5) La segunda restricción que se imponía a los nazareos era que éstos no podían recortarse el cabello. Su larga cabellera era una señal por medio de la cual otras personas podían identificarlos. Posteriormente, Pablo explicó que el cabello largo de la mujer cristiana era un recordatorio de su situación con referencia a mostrar sumisión. (1 Corintios 11:3-15) Si tomamos en cuenta la cabellera larga de los nazareos, ¿no estamos de acuerdo en que el hermano cristiano o la hermana cristiana que voluntariamente se ofrece para servir como precursor está manifestando, a grado considerable, sumisión a Jehová Dios? Pone a un lado o pone en segundo lugar muchos intereses personales para dar primera atención al ministerio. El precursor aprende a depender de Dios, a someterse a El.

 

 

9-(Números 6:6, 7)- Un requisito final para los nazareos era que tenían que abstenerse de tocar todo cuerpo muerto, hasta el cadáver de un pariente cercano como el padreAsí que un nazareo habría de permanecer santo y limpio, incontaminado. (Compare con Levítico 21:10, 11, donde se registran los requisitos para el sumo sacerdote). A ningún cristiano hoy día, ni siquiera al que es precursor, se le prohíbe que haga arreglos para el funeral de algún pariente cercano, o que asista al mismo. Pero, como en el caso de los nazareos, los precursores desean evitar toda práctica o proceder cuestionable que pudiera descalificarlos como precursores. Quieren ser ejemplares en su conducta. Y si un precursor o precursora, que ama a su familia, se halla sirviendo en un lugar distante de ésta y por eso no puede visitarla tan a menudo como de otra manera pudiera hacerlo, obtiene satisfacción de saber que Jehová reconoce el sacrificio que él o ella está haciendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario